La palabra Rosario significa "Corona de Rosas". Nuestra Señora ha revelado a varias personas que cada vez que dicen el Ave María le estan dando a Ella una hermosa rosa y que cada Rosario completo le hace una corona de rosas. La rosa es la reina de las flores, y así el Rosario es la rosa de todas las devociones, y por ello la mas importante de todas.
El Rosario esta compuesto de dos elementos: oración mental y oración verbal.
En el Santo Rosario la oración mental no es otra cosa que la meditación sobre los principales misterios o hechos de la vida, muerte y gloria de Jesucristo y de su Santísima Madre. Estos veinte misterios se han dividido en cuatro grupos: Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos.
La oración verbal consiste en recitar quince decenas (Rosario completo) o cinco decenas del Ave María, cada decena encabezada por un Padre Nuestro, mientras meditamos sobre los misterios del Rosario.
La Santa Iglesia recibió el Rosario en su forma actual en el año 1214 de una forma milagrosa: cuando Nuestra Señora se apareciera a Santo Domingo y se lo entregara como un arma poderosa para la conversión de los herejes y otros pecadores de esos tiempos. Desde entonces su devoción se propagó rapidamente alrededor del mundo con increíbles y milagrosos resultados.
Entre las varias formas y modos de honrar a la Madre de Dios, optando por las que son mejores en si mismas y mas agradables a Ella, es el rezo del Santo Rosario la que ocupa el lugar preminente. Vale la pena recordar que entre las variadas apariciones de la Santisma Virgen, siempre Ella ha insistido en el Rezo del Rosario. Es asi como, por ejemplo, el 13 de Mayo de 1917 en un pueblo de Portugal llamado Cova de Iria, la Santisima Virgen insiste con vehemencia el rezo del Rosario a los tres pastorcitos, en una de sus muchas apariciones a estos tres videntes.
Siendo un sacramental, el Santo Rosario contiene los principales misterios de nuestra religion Catolica, que nutre y sostiene la fe, eleva la mente hasta las verdadades divinamente reveladas, nos invita a la conquista de la eterna patria, acrecienta la piedad de los fieles, promueve las virtudes y las robustece. El Rosario es alto en dignidad y eficacia, podria decirse que es la oracion mas facil para los sencillos y humildes de corazon, es la oracion mas especial que dirigimos a nuestra Madre para que interceda por nosotros ante el trono de Dios.
El Santo Rosario prolonga la vida liturgica de la Iglesia pero no la sustituye, al contrario enriquece y da vigor a la misma liturgia. Es por ello, que el Santo Rosario se enmarca como una plegaria dentro de la religiosidad popular que contiene un gran tesoro de volares que responde con sabiduria cristiana a los grandes interrogantes de la existencia.
El pueblo latinoamericano es profundamente Mariano, reconoce con una gran sabiduría popular católica, que llegamos a Jesús Salvador a través de Maria Santísima su Madre y desde los mismos tiempos del descubrimiento y de la conquista de América, se genero una gran devoción por la Virgen Maria; en Ella, nuestros pueblos siempre han mirado el rostro maternal de quien nos trajo la salvación y con la primera manifestación explicita de la Reina del Cielo en tierra americana, con rostro y figura de mujer mestiza, en México, se acrecentó aun mayor el amor y la devoción a ella en todos los países hispano parlantes, reconociéndola como nuestra propia Madre, llena de amor, de misericordia y de piedad para con sus hijos. Sentimiento que va en relación directa con el origen mismo de la Maternidad Divina: Maria es Madre de Dios Redentor es también verdaderamente la Madre de todos los miembros de Cristo, porque Ella colaboro con su amor a que nacieran en la Iglesia, los creyentes, miembros de aquella cabeza que es Cristo.
El paso del tiempo, las costumbres modernas, y la innovación de formas de oración, no pueden dejar a un lado el rezo del Santa Rosario. De hecho, los Santos Padres y los Santos han tenido una profunda devoción a este sacramental, nosotros como católicos y como amantes de la Reina del Cielo hemos de ser fervientes devotos del Rosario. Es digno de recordar que la familia que reza unida permanece unida, Que la recitación piadosa y consciente del Santo Rosario nos traiga la paz al alma y nos una mas estrechamente a Maria para vivir auténticamente nuestro cristianismo.
Un foro de discusión y una herramienta de apoyo académico para el curso de religión católica de sexto grado de la Academia de la Inmaculada Concepción en Mayagüez, Puerto Rico.
El que busca, encuentra ...
martes, 4 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
El Santo Rosario
| |
1. Hacer el signo de la cruz y rezar el símbolo de los apóstoles o el acto de contrición 2. Rezar el Padrenuestro 3. Rezar 3 Avemarías y Gloria. 4. Anunciar el primer misterio. Rezar el Padrenuestro. 5. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria. 6. Anunciar el segundo misterio. Rezar el Padrenuestro. 7. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria. 8. Anunciar el tercer misterio. Rezar el Padrenuestro. 9. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria. 10. Anunciar el cuarto misterio. Rezar el Padrenuestro. 11. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria. 12. Anunciar el quinto misterio. Rezar el Padrenuestro. 13. Rezar 10 Avemarías, Gloria y Jaculatoria. 14. Rezar la Salve. |
SEÑAL DE LA CRUZ |
| ||
MISTERIOS GOZOSOS (lunes y sábado) 1. La Encarnación del Hijo de Dios. 2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel. 3. El Nacimiento del Hijo de Dios. 4. La Purificación de la Virgen Santísima. 5. La Pérdida del Niño Jesús y su hallazgo en el templo.[Volver] MISTERIOS DOLOROSOS (martes y viernes) 1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto. 2. La Flagelación del Señor. 3. La Coronación de espinas. 4. El Camino del Monte Calvario. 5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.[Volver] | MISTERIOS GLORIOSOS (miércoles y domingo) 1. La Resurrección del Señor. 2. La Ascensión del Señor. 3. La Venida del Espíritu Santo. 4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos. 5. La Coronación de la Santísima Virgen.[Volver] MISTERIOS LUMINOSOS (jueves) [1] 1. El Bautismo de Jesús en el Jordán. 2. La Autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná. 3. El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión. 4. La Transfiguración. 5. La institución de la Eucaristía.[Volver] | |
1. Nuevos misterios propuestos por Juan Pablo II a la contemplación de los creyentes en la Carta Apostólica "Rosarium Virginis Mariae" (16-10-2002.) Se llaman misterios de luz o misterios luminosos porque en su vida pública Cristo se manifiesta como misterio de luz: "Mientras estoy en el mundo, soy luz del mundo" (Jn 9, 5). Estos nuevos misterios se rezan el jueves, pasando la segunda contemplación de los misterios gozosos al sábado.[Volver] Fuente: www.devocionario.com |
Del 3 al 7 de octubre de 2011
![]() |
El rosario es una corona de rosas para nuestra Madre |
Octubre es el mes del Rosario y esta semana (del 3 al 7 de octubre de 2011) será la Semana del Santo Rosario en el curso de religión católica de sexto grado. Tendremos diversas actividades que nos permitan reflexionar sobre esta devoción mariana.
Tenemos programadas las actividades del siguiente modo (sujeto a cambios)
- lunes 3 - Conferencia sobre el Origen del Santo Rosario, Rezo y Meditación de los Misterios Gozosos
- martes 4 - Día de Reflexión y Oración sobre la Vida de San Francisco de Asis; Rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia en preparación a la memoria de Santa Faustina
- miércoles 5 - Día de Reflexión y Oración sobre la Vida de Santa Faustina, Rezo y Meditación de los Misterios Gloriosos
- jueves 6 - Rezo y Meditación de los Misterios Luminosos
- viernes 7 - Rezo y Meditación de los Misterios Dolorosos en conmemoración de Nuestra Señora del Rosario
![]() |
San Francisco de Asís 4 de octubre |
![]() |
Santa Faustina Kowalska 5 de octubre |
![]() |
Nuestra Señora del Rosario 7 de octubre |
Recordamos a todos los estudiantes a traer todos sus materiales a clase: libreta, lápiz, libro de texto, cuaderno y Biblia; de modo que su participación y aprovechamiento académico no se vea afectado.
Damos gracias a Dios por esta nueva semana y por todas las bendiciones que nos regala sin merecerlas.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Del 26 al 30 de septiembre de 2011
![]() |
Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael |
El jueves 29 de septiembre se conmemora la Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael y el viernes 30 se celebra la memoria de San Jerónimo.
Tenemos programadas las actividades del siguiente modo (sujeto a cambios):
- lunes 26: Conferencia y discusión sobre la unidad didáctica 3
- martes 27: Primer Examen sobre la Santa Misa, la Santa Biblia y la Unidad Didáctica 1 (repaso en Google Docs)
- miércoles 28: Conferencia y discusión sobre la unidad didáctica 3
- jueves 29: Día de Oración y Reflexión a los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
- viernes 30: Actividad de cierre del mes de la santa Biblia en conmemoración de San Jerónimo
![]() |
San Jerónimo |
sábado, 17 de septiembre de 2011
Repaso para el Examen Uno
Ya está disponible en Google Docs, el repaso para el primer exámen del curso de religión católica de sexto grado de nuestra academia. Para acceder al documento, presione aqui.
Del 19 al 23 de septiembre de 2011
![]() |
Padre Pio de Pieltrecina 1887-1968 |
Esta semana comenzaremos la Unidad Didáctica 3: Las Fiestas en la Vida de los Cristianos. Es importante que l@s estudiantes traigan sus materiales todos los días para facilitar el aprovechamiento académico: lápiz, libreta, cuaderno, libro de texto y Biblia.
El viernes se conmemora la memoria de san Padre Pio de Pieltrecina y estaremos reflexionando sobre la vida de este monje franciscano capuchino.
Tenemos programadas las actividades del siguiente modo (sujeto a cambios):
- lunes 19: Conferencia y discusión sobre la unidad didáctica 3; Aprender el himno ¡Qué Detalle!
- martes 20: Conferencia y discusión sobre la unidad didáctica 3
- miércoles 21: Repaso para la prueba corta sobre la santa Biblia
- jueves 22: Conferencia y discusión sobre la unidad didáctica 3; Prueba corta sobre la santa Biblia
- viernes 23: Reflexión sobre la vida de san Padre Pio de Pieltrecina
¡Damos gracias a Dios por las gracias que derrama sobre todos nosotros!
miércoles, 14 de septiembre de 2011
La Santa Biblia
El repaso para la prueba corta sobre el tema de la Santa Biblia está disponible en Google Docs.
Consulte los siguientes documentos:
Consulte los siguientes documentos:
La prueba corta para este tema está pautada para el jueves, 22 de septiembre de 2011. Recuerde que es necesario que tenga su Biblia para poder demostrar que puede encontrar un pasaje en la Sagrada Escritura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)